Husky

Husky

El origen del husky siberiano es un tanto incierto, pues tanto Rusia como los Estados Unidos afirman ser el lugar donde se originó esta raza. Sin embargo, diversas fuentes apuntan a que fue la tribu chukchi, habitantes de un pueblo paleosiberiano, quienes crearon a los huskies siberianos a través de una estricta selección de su descendencia hace más de 3.000 años, por lo que los huskies siberianos son una de las razas de perros más antiguas del mundo.

Los chukchis necesitaban perros tiradores de trineos que les ayudaran en su vida nómada, para lograr ejemplares que les fueran eficientes, los seleccionaban de forma muy estricta. De hecho, los chukchis mataban a los ejemplares hembra que no mostraban gran vitalidad y solo vivían para la reproducción. Por su parte, si los machos no eran tampoco aptos, corrían esa misma suerte. Los elegidos, por el contrario, eran tratados de forma excepcional.

Años más tarde, en 1905, los perros de los chukchis llegaron a Alaska para participar en diversas carreras de trineos tirados por perros, pues resultaron ser perros muy veloces y resistentes. Con el tiempo, el husky siberiano se consolidó como raza, siendo hoy en día muy populares en todo el mundo.

Los huskys siberianos son perros fuertes y musculados de tamaño grande que se adaptan a diferentes climas modificando su propio pelaje según el entorno en el que habitan. Es por ese motivo que debemos tener presente la muda del pelo del husky siberiano en los meses de primavera y otoño. Será durante este período en el que intensificaremos el cepillado. La longitud de su pelo es mediana.

El husky siberiano nos recuerda claramente al lobo, motivo por el cual muchas personas incluso “lobo siberiano”. Muestran una cara blanca, enmarcada por una corona roja, marrón, rubio, gris o negro. Dependerá de cada ejemplar mostrar un color u otro. Arriba muestra dos orejas puntiagudas y en forma triangular. Algunos ejemplares pueden ser completamente blancos.

En cuanto a los ojos, suelen ser marrón avellana o azul cielo aunque la especie presenta heterocromía en ciertas ocasiones, la mutación que les ofrece un ojo de cada color. Al final del lomo encontramos una cola gruesa que se enrolla encima de la espalda y que cae hacia abajo cuando se encuentra relajado.

Colores

Blanco.
Negro.
Negro y Canela.
Gris Palteado.
Negro y Blanco.
Sable y Blanco.
Gris.
Gris con Blanco.
Rojo y Blanco.

El origen del husky siberiano es un tanto incierto, pues tanto Rusia como los Estados Unidos afirman ser el lugar donde se originó esta raza. Sin embargo, diversas fuentes apuntan a que fue la tribu chukchi, habitantes de un pueblo paleosiberiano, quienes crearon a los huskies siberianos a través de una estricta selección de su descendencia hace más de 3.000 años, por lo que los huskies siberianos son una de las razas de perros más antiguas del mundo.

Los chukchis necesitaban perros tiradores de trineos que les ayudaran en su vida nómada, para lograr ejemplares que les fueran eficientes, los seleccionaban de forma muy estricta. De hecho, los chukchis mataban a los ejemplares hembra que no mostraban gran vitalidad y solo vivían para la reproducción. Por su parte, si los machos no eran tampoco aptos, corrían esa misma suerte. Los elegidos, por el contrario, eran tratados de forma excepcional.

Años más tarde, en 1905, los perros de los chukchis llegaron a Alaska para participar en diversas carreras de trineos tirados por perros, pues resultaron ser perros muy veloces y resistentes. Con el tiempo, el husky siberiano se consolidó como raza, siendo hoy en día muy populares en todo el mundo.

Los huskys siberianos son perros fuertes y musculados de tamaño grande que se adaptan a diferentes climas modificando su propio pelaje según el entorno en el que habitan. Es por ese motivo que debemos tener presente la muda del pelo del husky siberiano en los meses de primavera y otoño. Será durante este período en el que intensificaremos el cepillado. La longitud de su pelo es mediana.

El husky siberiano nos recuerda claramente al lobo, motivo por el cual muchas personas incluso “lobo siberiano”. Muestran una cara blanca, enmarcada por una corona roja, marrón, rubio, gris o negro. Dependerá de cada ejemplar mostrar un color u otro. Arriba muestra dos orejas puntiagudas y en forma triangular. Algunos ejemplares pueden ser completamente blancos.

En cuanto a los ojos, suelen ser marrón avellana o azul cielo aunque la especie presenta heterocromía en ciertas ocasiones, la mutación que les ofrece un ojo de cada color. Al final del lomo encontramos una cola gruesa que se enrolla encima de la espalda y que cae hacia abajo cuando se encuentra relajado.

Colores

Blanco.
Negro.
Negro y Canela.
Gris Palteado.
Negro y Blanco.
Sable y Blanco.
Gris.
Gris con Blanco.
Rojo y Blanco.