Goldendoodle
Goldendoodle
Los goldendoodles son perros mestizos nacidos del cruce entre un golden retriever y un caniche, generalmente de tamaño mediano o estándar. Estos perros se empezaron a desarrollar a fin de contar con más razas consideradas como “hipoalergénicas”, virtud que posee el caniche, que pierde muy poco pelo. De esta forma compensaban la exagerada caída de pelo de los golden retriever. Por otra parte, la raza es alabada por sus dotes como perro guía y perro de terapia, algo que hereda del golden retriever, famoso por desempeñar tradicionalmente dichas labores.
Los primeros cachorros de goldendoodle nacieron en 1992, originándose la raza tanto en Australia como en Estados Unidos al mismo tiempo. Actualmente se trata de una raza considerada como híbrida.
Surgen en los siguientes lugares:
• América.
• Oceanía.
• Australia.
• Estados Unidos.
• Fino.
• Alargado.
• Orejas largas.
Un goldendoodle puede ser de tres tamaños diferentes: grande, de entre 20 y 30 kilogramos, mediano, con un peso que oscila entre los 14 y los 20 kilos, o mini, siendo el peso máximo de estos perros de 6 kilogramos. En todos los casos se da un marcado dimorfismo sexual, pues se estima que las hembras miden como media unos 5 centímetros menos de altura que sus homólogos machos, diferencia que se hace más notoria y pronunciada en los de mayor tamaño. La esperanza de vida ronda los 12-15 años. Son perros estilizados, con un cuerpo largo, unas extremidades también alargadas y ligeras, que contrastan con una cola proporcionalmente corta. La cabeza es fina y larga, con un prominente hocico de nariz oscura. Tienen unos ojos separados de color oscuro y unas orejas grandes y caídas hacia los lados de su cabeza.
Al no existir un estándar oficial de la raza no se puede hablar de colores admitidos o permitidos. Sin embargo, sí que existe predilección por los colores típicos de las dos razas progenitoras, es decir, colores claros como el dorado del golden, o blancos, marrones, negros y grises del caniche. Los más frecuentes son los dorados y crema. De forma general, es un pelaje grueso, largo y rizado, formando así un manto denso y muy tupido. Es más espeso y largo en la zona de la cara, las patas y la cola. Esto varía entre ejemplares, pues algunos, aunque los menos, pueden tener el pelo ondulado o incluso liso.
Carácter
Equilibrado.
Sociable.
Muy fiel.
Inteligente.
Activo.
Cariñoso.
Dócil.
Además...
Ideal para niños.
Casas.
Apartamentos.
Personas con discapacidad.
Terapias.
Personas mayores.
Personas alérgicas.
Los goldendoodles son perros mestizos nacidos del cruce entre un golden retriever y un caniche, generalmente de tamaño mediano o estándar. Estos perros se empezaron a desarrollar a fin de contar con más razas consideradas como “hipoalergénicas”, virtud que posee el caniche, que pierde muy poco pelo. De esta forma compensaban la exagerada caída de pelo de los golden retriever. Por otra parte, la raza es alabada por sus dotes como perro guía y perro de terapia, algo que hereda del golden retriever, famoso por desempeñar tradicionalmente dichas labores.
Los primeros cachorros de goldendoodle nacieron en 1992, originándose la raza tanto en Australia como en Estados Unidos al mismo tiempo. Actualmente se trata de una raza considerada como híbrida.
Surgen en los siguientes lugares:
• América.
• Oceanía.
• Australia.
• Estados Unidos.
• Fino.
• Alargado.
• Orejas largas.
Un goldendoodle puede ser de tres tamaños diferentes: grande, de entre 20 y 30 kilogramos, mediano, con un peso que oscila entre los 14 y los 20 kilos, o mini, siendo el peso máximo de estos perros de 6 kilogramos. En todos los casos se da un marcado dimorfismo sexual, pues se estima que las hembras miden como media unos 5 centímetros menos de altura que sus homólogos machos, diferencia que se hace más notoria y pronunciada en los de mayor tamaño. La esperanza de vida ronda los 12-15 años. Son perros estilizados, con un cuerpo largo, unas extremidades también alargadas y ligeras, que contrastan con una cola proporcionalmente corta. La cabeza es fina y larga, con un prominente hocico de nariz oscura. Tienen unos ojos separados de color oscuro y unas orejas grandes y caídas hacia los lados de su cabeza.
Al no existir un estándar oficial de la raza no se puede hablar de colores admitidos o permitidos. Sin embargo, sí que existe predilección por los colores típicos de las dos razas progenitoras, es decir, colores claros como el dorado del golden, o blancos, marrones, negros y grises del caniche. Los más frecuentes son los dorados y crema. De forma general, es un pelaje grueso, largo y rizado, formando así un manto denso y muy tupido. Es más espeso y largo en la zona de la cara, las patas y la cola. Esto varía entre ejemplares, pues algunos, aunque los menos, pueden tener el pelo ondulado o incluso liso.
Carácter
Equilibrado.
Sociable.
Muy fiel.
Inteligente.
Activo.
Cariñoso.
Dócil.
Además...
Ideal para niños.
Casas.
Apartamentos.
Personas con discapacidad.
Terapias.
Personas mayores.
Personas alérgicas.